 |
Una buena definición. |
A mí se me ha tachado muchas veces de ambas cosas, de valiente
y de cobarde. Soy cobarde porque no me gustan las películas violentas, detesto
el boxeo, nunca dispararía a un animal, y lo más que soy capaz de matar si es
de forma rápida es algún insecto y generalmente si hay alguien cerca que se
siente incomodo y no hay posibilidad de echar al insecto. Al menos puedo decir que soy
capaz de matar una mosca.
La parte valiente esta porque a veces se me pide ayuda para sujetar perros con
fama de agresivos cuando han de ser tratados por un veterinario.
Ahora bien, me queda una duda, ¿Soy un
cobarde cuando prefiero no ver una película con escenas violentas?, ¿Soy un
cobarde cuando muestro mi rechazo al boxeo? De ninguna manera, en ese momento
me considero valiente. Lo fácil seria ser uno más y renegar de mi antipatía por
ese tipo de cosas. Esto es como cuando de adolescente te ofrecen tabaco o
alcohol y lo fácil es cogerlo y ser “uno más”
mientras lo valiente es rechazarlo a pesar de que sabes que vas a ser
tratado de cobarde por negarte a llevarte un cigarrillo o una cerveza a la
boca.
Por otra parte yo no me considero valiente cuando alguien me pide que le eche
una mano con su perro para ser atendido por un veterinario, porque carezco de
un factor miedo.
La pregunta de si soy realmente valiente, puedo decir que depende para que…
Por ejemplo, poca gente sabe que sufría de amaxofobia (miedo a conducir) yo fui
valiente cuando a pesar de mi miedo decidí conducir a veces enfrentándome a
carreteras y situaciones chungas. No puedo entender por valentía enfrentarme a
algo que no me da miedo. Por ejemplo su aprendo a caminar por la cuerda floja, seré
valiente el primer día cuando a pesar de estar aterrorizado de mi primer paso
en esa cuerda, si después pierdo el miedo, dejare de ser valiente de la misma
manera que cuando cojo el coche para bajar al pueblo cosa que no me produce el
mas mínimo temor, ya he dejado de ser valiente.
También podría hablar las muchas veces que se confunde poderoso por valiente.
Hay mucha gente que se cree valiente por tener un arma en las manos o cree
valiente a quien tiene o esta dispuesta a tener un arma en las manos. Eso no es ser valiente, es ser poderoso, que
no es más que ocultar la cobardía tras un arma.
Sobre las armas viendo la serie de dos capítulos “El solitario” dedicada a las
andanzas de este celebre atracador, hay una frase que dice que no es fácil matar
a un hombre, que de 400 balas a pesar de que haya poca distancia solo una
impacta en el enemigo. Buscando en su día información sobre esto, rencontré una
artículo que decía que los “cobardes” que se negaban a disparar eran quienes más
arriesgaban su propia vida a la hora de poner su vida en peligro por salvar a
un compañero. Yo prefiero a esos "cobardes".
¿Soy valiente o cobarde? Respondiendo a esta pregunta creo que tengo un yin y
un yang, Soy valiente para algunas cosas enfrentándome a miedos pero soy un
perfecto cobarde sentimental capaz de guardarme cosas años y años. Ese es mi gran defecto que tantos males me ha causado
y me sigue causando.
De todas maneras quiero seguir pensando que un valiente es un cobarde huyendo hacia delante.