![]() |
Así somos |
Veo con cierto estupor que hay una cierta manía de usar el
inglés como lema publicitario, nombres de negocios e incluso festejos.
Hoy veo con mucho estupor como en un pueblo de Cantabria usan la palabra FOODES
para nombrar una feria de alimentación mientras que la UNESCO muestra
preocupación por su lengua el cántabro.
Mientras el inglés lengua muy necesaria indudablemente, que debe ser un orgullo dominar goza de cierto desafecto a la hora de su aprendizaje en los colegios (o eso creo intuir), paradójicamente goza de excesivo uso que desplaza a lenguas autóctonas, creando palabras cuya gente desconoce en muchos casos su significado (Followers, haters, outfit…).
El absurdo llega extremos exagerados cuando esa pantomima que llaman Halloween que vino a caricaturizar las noches de ánimas en un pueblo de Cantabria pusieron un “Night market”.
Cuando veo estas gilipolleces creo que todos nos hemos
contagiado de un fragmento de la obra titulada “Pepe Conde o El mentir de las
estrellas” donde un paleto a fuerza de esforzarse en parecer un noble remarca
más su condición de paleto.
Con esto más de lo mismo. Hay muchos Pepe conde