Pensamientos y pesares

En este blog, daré cabida a pensamientos personales sobre diferentes temas sin mas pretensión que dar vía libre a mis pensamientos y sentimientos.

domingo, 14 de septiembre de 2025

La lectura y el deporte

Hace unos días en un programa de radio se debatía el tema leer, concretamente la lectura. Yo entre quien no lee, distingo dos tipos de “no lectores” el que no lee porque no le gusta, no tiene tiempo o tiene dificultades para entender lo leído (dislexia u otras patologías) y quienes se enorgullecen de no leer. Los primeros gozan de mi respeto, los segundos no.

Paradójicamente en el debate se desvió hacia el tema deporte y se hizo una división similar a la que acabo de hacer con los lectores los que no practicamos deporte por el motivo que sea (sabemos que esta mal) y quienes se enorgullecen de no practicarlo con frases como “correr es de cobardes”. Yo no lo práctico, pero no se me vera en el segundo grupo.

Eso sí, ni yo tratare de imponer a la gente que no lee la lectura y no me gusta que me traten de imponer el deporte a pesar de saber por activa y por pasiva lo sano que es.

Mi consejo es que probéis ambas cosas, si os gusta, adelante, estupendo, si no, no es el fin del mundo.

sábado, 16 de agosto de 2025

El doctor Jiménez del Oso

El doctor Jiménez del Oso en los tiempos del blanco y negro
 

Recuerdo en los años 80 cuando aún era un mocosete como un tema eclipso a otros temas de actualidad como era el futbol. Era llegar el lunes y comentar lo que habíamos visto en esas viejas teles en blanco y negro promulgando la emocionada pregunta de “¿Has visto más allá?”.

Eran tiempos “buenos” para el misterio. Aún no habían aparecido Rappeles, Pacos Porras y otra pintoresca fauna. También es cierto que eran años donde manifestar que se era testigo de un fenómeno raro te concedía un periodo de gloria y la fe más absoluta en el relato de los muchos seguidores de Jiménez del Oso.

Años más tardes, me di cuenta que muchos de sus temas serian hoy en día tachados de magufos, pero aún así, indudablemente nos entretuvo a una generación y nos hizo soñar con un mundo fantástico. De haber empezado ahora su carrera, sería un fracaso, pero al menos una generación de aficionados al misterio, su recuerdo hace que esbocemos una sonrisa

Descansa en paz Fernando.

martes, 12 de agosto de 2025

Siempre hay cosas más importantes

Toda cosa es importante
Cuando se dice de realizar algo útil pero que por algún motivo molesta a alguien se recurre al “hay cosas más importantes” y puede que se tenga razón, pero esas cosas “menos importantes” también son necesarias. Lo que tengo comprobado es que quienes esgrimen esa frase, tan desgastada por el uso, no es que se preocupen por cosas “más importantes” es que como ya he dicho, le molesta que nos preocupemos por cosas “menos importantes”.

Como dice la frase:

“Las pequeñas cosas son las responsables de los grandes cambios”

lunes, 11 de agosto de 2025

Extranjeros que nos imponen sus costumbres (No es lo que parece)

Hacer turismo no es viajar
El otro día yendo por el pueblo vi como gente extranjera recién llegada nos impone sus costumbres. Vi restaurantes con sus menús en sus lenguas nativas y también comercios con lenguas extranjeras. Lo único malo es que esos extranjeros se les llama turista y sus costumbres las aceptamos de muy buen grado, aunque pongamos todo tipo de comercios con nombres ingleses y todo tipo de cartelería en lengua británica.

Esta muy, pero que muy bien saber inglés y se debe estar orgulloso de saberlo, pero mucho mejor esta saber cuándo usarla. Si ellos traen su presencia, ¿Qué menos que ofrecerle nuestra esencia y no convertir esto en una cutre copia de sus modus vivendi? ¿De qué sirve ir a un lugar y no haber visto nada de lo genuino del sitio y si un acomodamiento al lugar de procedencia?

Cuando me preguntan por la diferencia entre viajero y turista, siempre digo, que el viajero se adapta al lugar y el turista busca que el lugar se adapte a él.

Conmigo que no cuenten para esas bufonadas.  

miércoles, 30 de julio de 2025

Yo no soy racista (dicen)

Todas las razas, todos los pueblos, todas las personas
Alucino con la justificación de ciertos cierta parte de la sociedad de justificar su no racismo para en cierta manera los actos vandálicos de Torre Pacheco y otras barbaries de similar pelaje.

Solo hay una parte de su enorme discurso que me vale. “Los que vengan a trabajar bienvenidos, quienes vuelvan a delinquir sobran”. Bueno, en esta situación yo me quedo con quienes vengan de forma pacífica y respetuosa vengan a trabajar o no, bienvenidos todos, quienes delincan sean de aquí o de allá sobran todos sin excepción.

Ellos quieren hacernos creer como si seriamos tontos, que no tienen nada contra los inmigrantes, solo contra los delincuentes y basándome en el texto anterior que quienes vienen a trabajar son bienvenidos. Vamos a ver, en Torre Pacheco, al igual que en otros lugares, no fueron a por unos delincuentes en concreto, sino por cualquier extranjero de los que “no molan” es decir básicamente magrebíes. A ellos les dio igual que trabajaran o no, contradiciéndose, y eso se demuestra en el asalto al kebab cuyas imágenes no dejan lugar a dudas de que tipo de cafres se paseaban por el pueblo.

Otro cierto argumento sin demasiadas luces es “los chinos son respetados” ¿Seguro?, el que asesinaron en Cantabria también, o las imágenes de aquel chino al que le agredieron en su negocio ¿Forman parte de este “respeto”? Por otra parte ¿Dejo de ser racista si ataco solo a magrebíes y negros y respeto a los chinos?

No me vengan con cuentos, por desgracia conozco bien a esa morralla porque me crie bajo buena parte de su ideología. Se guían por el odio y se aprovechan al igual que Hitler hiciera con la radio, en este caso lo hacen con las redes sociales, controladas por la extrema derecha, donde jóvenes sin demasiada información ni formación creen esas barbaridades.

A mi que no me vendan la moto, porque no cuela.

Yo seguiré diferenciando entre buenas y malas personas sin importarme nada más y los racistas no están en el primer grupo.